Un total de 148 jóvenes del programa Juntos acceden a becas de educación superior

• Entre los beneficiarios hay miembros de comunidades nativas de la Amazonía, pueblos indígenas y residentes del VRAEM.

El Gobierno trabaja para que los y las adolescentes tengan acceso a un futuro con oportunidades. Por ello, 148 jóvenes pertenecientes a hogares afiliados al programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) recibieron un reconocimiento por acceder a becas de educación superior que les permitirá trabajar por cumplir su sueño de ser profesionales.

Desde el 2023, Juntos inició un trabajo más cercano con los jóvenes de los últimos años de estudio, a quienes se les informa e incentiva a seguir estudios superiores, que les permita tener mejores oportunidades para superar la pobreza, este acompañamiento se realiza a las hijas e hijos de las familias usuarias desde el inicio de la etapa escolar, nivel inicial, hasta la culminación de la secundaria.

La ceremonia de reconocimiento realizada en Palacio de Gobierno estuvo encabezada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, acompañada por el titular del Midis, Julio Demartini Montes; y el ministro de Educación, Óscar Becerra.

“Para el cambio social, la educación es la vía por la cual muchos peruanos podrán salir adelante”, mencionó el titular del Midis, Julio Demartini. En este sentido, añadió que el programa Juntos incluye, a través de sus gestores, el acompañamiento de las familias y en especial de los niños y jóvenes en su etapa escolar.

Indicó que el esfuerzo de los becarios es una demostración de que la inversión pública y social, tanto del Estado como de la empresa privada, genera cambios en las personas. “Lo que buscamos, con estas becas, es garantizar que los objetivos y sueños de estos jóvenes se hagan posibles”, agregó.

La articulación entre el Estado y la empresa privada, en favor de la población más vulnerable, permitió que entidades como Fundación Romero, Grupo Gloria, Latam, Costa del Sol, Asociación Por Ti Mi Sangre, EMILIMA, Fundación Telefónica, Huawei Perú y el Ministerio de Cultura se sumen en el reconocimiento a estos jóvenes.

Por su parte, la directora ejecutiva del programa Juntos, Jessica Niño de Guzmán señaló que este es el resultado de 17 años de esfuerzo y dedicación, complementados con el acompañamiento y orientación de los gestores locales de Juntos, quienes orientaron a los jóvenes durante todo su proceso de postulación a las becas, los incentivaron a tener un proyecto de vida.

Asimismo, el programa promueve convenios con instituciones educativas, para contar con más becas que permitan a los jóvenes de pobreza y pobreza extrema contar con la oportunidad. Los becarios pertenecen a 19 regiones del país. Cusco y Loreto, con 19 ingresantes cada uno, son los departamentos con más beneficiarios. Además, hay 24 jóvenes que pertenecen a comunidades nativas y pueblos indígenas y cinco residen en la zona del VRAEM. Entre las carreras más solicitadas está Derecho, Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Software con Inteligencia Artificial, Ingeniería Civil, Mecánica Automotriz, Administración Industrial y Administración de Negocios Internacionales.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


11 + diecisiete =