
Pese a que durante el feriado largo por la Semana Santa, gran cantidad de turistas y visitantes viajan a conocer nuevos lugares y apreciar los atractivos turísticos que ofrecen las diferentes regiones del país, Pasco ha sido la región que menos visitas tuvo en estos días, a diferencia de regiones cercanas como: Huánuco, Junín o Lima, así lo dio a conocer el titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) Pasco, Rodolfo Rojas Villanueva.
Desfavorable. Preocupado por los bajos índices de visitas, el funcionario sostuvo que se esperaba recibir más de 3 mil turistas entre nacionales y extranjeros, pero de acuerdo al último reporte solo habrían contabilizado casi 2 mil visitantes. Aunque aclaró que la cifra podría aumentar debido a que no se tiene el reporte total de todos los distritos de la región. En los próximos días, consolidarán toda la información y darán a conocer la cifra exacta de visitantes que arribaron a Pasco en este feriado largo.
Puntualizó que los lugares más visitados fueron: El Bosque de Piedras de Huayllay, Oxapampa, Paucartambo, Huariaca, Pallanchacra, entre otros. Gracias a sus atractivos turísticos captan la atención de los visitantes de diferentes zonas del país e inclusive extranjeros.
Responsabilidad. Refirió que una de las responsabilidades recaería en las propias autoridades municipales porque no fomentan el turismo en su sector ni promueven la difusión de la gran riqueza turística que poseen y que muy fácilmente pueden explotar, a fin de generar recursos económicos en beneficios de sus pueblos.
En la otra cara de la moneda, resaltó el trabajo y la gestión que realizan desde hace años atrás, las autoridades ediles de la provincia de Oxapampa, producto del cual han incrementado la cantidad de turistas a todos sus distritos «Debido a su agradable clima y hermosos paisajes naturales, llegan cientos de personas todos los días en búsqueda de un lugar tranquilo donde poder descansar», destacó.
Por otro lado, dijo que en la provincia de Pasco y Daniel Carrión, la mayor cantidad de visitantes son los hijos residentes que llegan aprovechando el feriado largo.
En ese sentido, aseguró que realizarán un trabajo conjunto para que en los próximos feriados o días festivos se incremente el número de visitantes nacionales y extranjeros.
Poca información fue la que brindaron diferentes municipalidades sobre sus atractivos de Semana Santa