
Programa social priorizará a familias en situación de pobreza y pobreza extrema que cuenten con gestantes o recién nacidos.
Con el objetivo de promover el acceso a los servicios de salud, educación e identidad de las familias más pobres del país, el programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), reinicia su proceso de afiliación en todo el país, proyectando incorporar a 21 mil nuevos hogares durante este mes.
Para afiliarse a Juntos, los hogares deben tener una Clasificación Socioeconómica (CSE) de pobre o pobre extremo en el padrón del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh). Para este proceso, se ha priorizado los hogares que tengan como integrantes a una gestante o tengan una niña o niño menor de 30 días de nacido.
Si el hogar aspirante cumple con dichos requisitos, podrá ser afiliado de dos maneras: mediante la Afiliación de Oficio o la Afiliación por Demanda. En el primer caso los gestores locales de Juntos se comunicarán por teléfono con el aspirante o visitarán su domicilio para iniciar el trámite. En el segundo caso, el aspirante puede solicitar su afiliación ingresando al enlace https://app.juntos.gob.pe/afiliacion.
El proceso de preafiliación, que se inició el 2 de octubre y culminará el 20 del mismo mes, es totalmente gratuito y se realizará en todas las regiones del país, incluyendo zonas urbanas de Lima Metropolitana.
Para mayor información, las personas interesadas pueden llamar, desde cualquier parte del país, a la línea gratuita 1880, o acercarse a las oficinas del programa Juntos en Lima o provincias.
Los nuevos hogares afiliados, como parte de la Transferencia a la Primera Infancia (TPI), recibirán un abono de S/ 300 cada dos meses: S/ 200 por cumplir con los compromisos base (llevar a sus hijos a los controles de salud y enviarlos al colegio) y S/ 100 adicionales por acceder al paquete integral de salud. Así, las gestantes deberán acudir a sus controles prenatales y acceder a sus exámenes auxiliares en el primer trimestre de embarazo, además de cumplir con el consumo de suplemento de hierro y ácido fólico. En el caso de los recién nacidos, las familias deberán llevarlos a sus controles de crecimiento y desarrollo (CRED) y asegurarse de que reciban las vacunas de rotavirus, neumococo y pentavalente, además de la suplementación con hierro y hacerles el dosaje de hemoglobina.
Dejar una contestacion